Venezuela es como una ballena que encalló en la playa rodeada de gente atónita. Nadie sabe cómo llegó ahÃ, pero todos quieren explicarnos las causas. ¿Qué le ocurrió a este paÃs que durante mucho tiempo parecÃa ofrecer tanto Rafael OsÃo Cabrices responde a esa pregunta desde tres perspectivas: la del periodista que presenció acontecimientos clave y tuvo acceso a sus protagonistas; la del migrante al que la distancia le deja ver su paÃs con otros ojos; y la de un integrante de la última generación que vivió la democracia y creyó en sus promesas de futuro. Ante los interrogantes que deja esa lección de anatomÃa, OsÃo enciende la máquina del tiempo y recorre los huracanes que barrieron la ilusión petrolera y pusieron del revés las utopÃas. Tras la travesÃa, nos muestra lo que esperan los venezolanos del porvenir: la esperanza de construir algo nuevo con los vestigios de lo que nunca fue. El resultado se percibe como una inolvidable conversación, rica en matices, con un amigo bien informado que desmonta los mitos y te revela, como pocas veces, cómo se siente que la Historia se cuele por la ventana para revolver tu mundo. Rafael OsÃo Cabrices (Caracas, 1973) es editor y periodista. Ha publicado, entre otros, Apuntes bajo el aguacero: cien crónicas empantanadas (La Hoja del Norte, 2013), El horizonte encendido: viaje por la crisis de la democracia latinoamericana (Debate, 2006) y Salitre en el corazón: la vida cotidiana en la Cuba del siglo XXI (Debate, 2003).