Las úlceras de las piernas no son heridas normales. Son heridas que tienen en su mayor parte una causa de origen vascular-venoso.
Esta obra defiende la necesidad de unidades dedicadas especÃficamente a la curación de úlceras debido a su alta prevalencia (en Asturias hay unos 24.000 pacientes afectados) y al alto coste de su tratamiento (tanto de medicamentos y materiales empleados como de recursos humanos).
Con la creación de unidades especializadas y atendidas por médicos y enfermeras expertos en el tratamiento de las lesiones ulceradas se acortarÃa el tiempo de curación, se disminuirÃa la morbilidad y la recidiva (porque se propone un control preventivo de estas úlceras) y, por supuesto, se disminuirÃa el coste por enfermo al disminuir el tiempo de la curación. Y lo más importante es que se darÃa una cobertura sanitaria a estos pacientes, que en el momento actual deambulan de consulta en consulta sin tener un tratamiento consensuado, con un protocolo eficaz, para la curación de las úlceras.
Además en este libro se explica cómo tratar estas úlceras y sus fundamentos etiopatogénicos, fisiopatológicos y terapéuticos.