Este libro nació con vocación de dar cuenta de las teorÃas y prácticas que rigen la educación artÃstica actual. Para ello me he propuesto abordar, en la primera parte, las cuestiones que participan en el progreso de esta área de conocimiento, contrastando la investigación proveniente de la psicologÃa y la pedagogÃa, ya clásica, con la procedente de otros ámbitos de saber, a menudo marginados del ámbito educativo: la filosofÃa del arte, la estética, la antropologÃa cultural o la hermenéutica. La segunda parte del libro constituye, a su vez, un repaso no histórico de las distintas tendencias hacia las que se han orientado la educación artÃstica desde su génesis, sondeando en los orÃgenes de los pensamientos y creencias que alimentan cada una de las cuestiones claves de la educación artÃstica y tratando de establecer conexiones, a veces inéditas, entre ellas.Pensar sobre la educación de las artes visuales para desvelar sus fundamentos / Para seguir aprendiendo juntos / Prólogo a una nueva edición / Agradecimientos / Introducción / 1. El currÃculum de educación artÃstica en la actual reforma española / 2. Nuevas ideas sobre la inteligencia y el desarrollo cognitivo. Implicaciones para la educación artÃstica / 3. La evaluación en educación artÃstica / 4. La investigación sobre la apreciación artÃstica y su valor en la educación / 5. La investigación sobre la creatividad y sus implicaciones en educación artÃstica / 6. El arte como saber. El programa logocéntrico de la educación artÃstica / 7. El arte como expresión. La educación artÃstica como autoexpresión creativa / 8. La reconstrucción disciplinar de la educación artÃstica / 9. El arte como sistema cultural. La educación artÃstica para la comprensión de la cultura visual / 10. El arte como experiencia estética contingente. Bases para una revisión pragmática de la educación artÃstica / Referencias bibliográficas