¿De qué manera funcionan los sistemas de inteligencia artificial ¿Por qué es importante fortalecer el nivel de transparencia, explicabilidad y privacidad ¿Es posible prevenir la discriminación en el diseño de los programas ¿Podemos personalizar las tecnologÃas para reforzar la inclusión de minorÃas sexuales, raciales y personas neurodivergentes A diferencia de otros ámbitos tratados por la ética -como el medioambiente o los animales-, la IA no está viva, aprende con datos y comportamientos humanos y, por ende, es un instrumento que refleja nuestras inclinaciones morales y culturales. En esta lÃnea, Gabriela Arriagada Bruneau -filósofa y cientÃfica computacional- explica cómo los distintos tipos de sesgos y discriminación pueden prevenirse no sólo perfeccionando la tecnologÃa, sino atendiendo las diversas realidades e integrando múltiples enfoques y disciplinas. "Los sesgos del algoritmo" es un ensayo destinado a todo público interesado en comprender los factores éticos y sociales implicados en la IA. La importancia de lograr un acceso más universal a la tecnologÃa e integrar a personas con lim