Este libro brinda al público un estudio sobre la configuración de la identidad polÃtica del kirchnerismo, teniendo en cuenta los discursos públicos de Néstor Kirchner. ¿Qué significa ser kirchnerista, qué imaginarios de la polÃtica se despliegan en sus palabras y rituales, a quiénes busca representar la fuerza, con quiénes se enfrenta electoral y simbólicamente, qué tradiciones activa, mitiga u oblitera en su desafÃo por convencer a los argentinos de su proyecto polÃtico? Estas preguntas cobran toda su pertinencia cuando se las piensa en relación con la crisis de 2001, el conflicto con el campo, el papel de los medios de comunicación masivos y la progresiva crisis de hegemonÃa de su fuerza, que permitirÃa en 2015 el triunfo de Cambiemos. Sin dudas, un libro clave para repensar la construcción discursiva, ideológica y polÃtica de uno de los grandes lÃderes democráticos de nuestro paÃs desde la vuelta a la democracia, y una puerta de acceso a nuestra historia reciente.