Los problemas lingüÃsticos que plantea la construcción de una Europa unida rara vez reciben la misma atención que los económicos o jurÃdicos. Este libro, que ahora se publica en su segunda edición, aborda estas cuestiones, ofreciendo un panorama general de los orÃgenes históricos de nuestra pluralidad lingüÃstica, los vÃnculos que se han establecido entre lenguas e identidades colectivas y su traducción polÃtica, y las distintas fórmulas que se utilizan en los Estados para responder a su diversidad lingüÃstica. Asimismo, examina otros aspectos como la influencia de los desarrollos técnicos contemporáneos, la situación actual de la enseñanza de las lenguas y sus nuevas orientaciones; y todo ello con el objetivo declarado de contribuir a formular una polÃtica lingüÃsica para la Unión Europea.Justificación. 1. Las raÃces históricas.- 2. Lenguas nacionales y nacionalismo lingüÃstico.- 3. Unidad y diversidad. PolÃticas lingüÃsticas de los Estados Europeos.- 4. Lenguas y sociedad en Europa.- 5. La vida de las lenguas.- 6. Lenguas de comunicación internacional.- 7. PolÃtica lingüÃstica de las instituciones europeas. Conclusión. BibliografÃa.