Hoy las barricadas

Hoy las barricadas. Crónicas de la Revolución Española, 1933-1937

Nº:
1
Editorial:
Renacimiento editorial
EAN:
9788418818844
Año de edición:
ISBN:
978-84-18818-84-4
Páginas:
456
Encuadernación:
RUSTICA
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
170
Alto:
240
Disponibilidad:
No disponible
Colección:
Biblioteca Histórica - Serie Mayor

La recuperación de las crónicas y reportajes que desde la España de la  década de 1930 enviaba a la prensa neoyorquina la joven judía, mexicana y estadounidense Anita Brenner completa el perfil de una autora sorprendente de la Revolución Mexicana, con esta etapa española  que pocos le suponían, y devuelve a la nómina de los corresponsales extranjeros en la España de la Segunda República y la Guerra Civil una  de sus muestras más singulares y penetrantes. Traducidas por primera vez, con material de archivo, despachos originales y declaraciones inéditas de Azaña, Indalecio Prieto, Largo Caballero o Gil-Robles entre otros protagonistas. Las crónicas de una corresponsal que nunca quiso ser extranjera y a la que no interesaron las trincheras de la guerra sino las barricadas de la revolución española.
 
 «Fui a España por primera vez en 1930, y volví [...]; pude ver cómo se  iba cocinando todo y lo reflejé así por escrito. Puse mucha más atención en la sustancia de las cosas y en los detalles humanos que en  el desarrollo de la guerra, las campañas, etc., etc. En este punto, la posibilidad de una novela vuelve a ser algo tentador. Dudo sin parar entre la ficción y la no-ficción. Pero es que tengo un tremendo fichero, casi día a día, sobre los acontecimientos desde la caída de la monarquía hasta el final de la guerra». Anita Brenner
 
 Las crónicas de la larga crisis española escritas por la mujer que llevó a Trotsky a México, con material de archivo e inéditos. Una lúcida demostración de que las revoluciones pueden fracasar pero nunca  triunfan: solo siguen.
 
 Anita Brenner (Aguascalientes, 1905-1974). Fue escritora en lengua inglesa sin renunciar a su mexicanidad y una mediadora clave entre las  dos grandes culturas de la América del Norte. Antropóloga, estudiosa del arte, periodista, editora y activista, su obra es testimonio ineludible de la cultura crítica de la Revolución Mexicana, con ensayos como Ídolos tras los altares (1929) y El viento que barrió México (1943). Miembro a la vez de la izquierda liberal neoyorquina y colaboradora de The New York Times o The Nation, agitó la causa de Trotsky, promovió la defensa internacional de la Segunda República, viajó como corresponsal de prensa a España y denunció la represión estalinista sobre el POUM.
 
 Eduardo San José Vázquez es profesor titular de la Universidad de Oviedo. Especialista en literatura hispanoamericana y en la cultura del siglo XVIII, estudia los procesos de modernidad en el mundo hispánico: La memoria posible. Ilustración y transición democrática en  Chile (2007) o Las luces del siglo. Ilustración y modernidad en el Caribe (2008). Es coeditor de las Cartas eruditas y curiosas en el proyecto de las Obras completas de Benito Jerónimo Feijoo (Instituto Feijoo del siglo XVIII). Una selección de sus textos de crítica literaria se recoge en Salvo meliori (2013).

Renacimiento editorial en Libreria Guareña

  • La línea clara. La poesía de Luis Alberto de Cuenca
    Titulo del libro
    La línea clara. La poesía de Luis Alberto de Cuenca
    Nº 159
    Giménez, Facundo
    Renacimiento editorial
    Probablemente uno de los encuentros más singulares y productivos de la  cultura española de finales de siglo ...
    No disponible
  • LUCIÈRNAGAS
    Titulo del libro
    LUCIÈRNAGAS
    Nº 18
    Canet, Carmen
    Renacimiento editorial
    Carmen Canet (Almería, 1955) es Doctora en Filología Hispánica por la Universidad de Granada y Profesora de ...
    No disponible
  • SONETOS DE LA PATRIA OSCURA
    Titulo del libro
    SONETOS DE LA PATRIA OSCURA
    Juaristi, Jon
    Renacimiento editorial
    Se reúnen en este libro los sesenta sonetos que Jon Juaristi (Bilbao, 1951) ha ido publicando en sus ocho poem...
    No disponible
  • MIS MEMORIAS
    Titulo del libro
    MIS MEMORIAS
    Salgari, Emilio
    Renacimiento editorial
    Casi desde sus comienzos como cronista y novelista, Salgari obtuvo un notable éxito de público. En sus últim...
    No disponible
  • Molde roto. Una conversación con flamencos
    Titulo del libro
    Molde roto. Una conversación con flamencos
    Nº 200
    Espada, Arcadi / España, Antonio
    Renacimiento editorial
    Entre finales de los años setenta y principios de los ochenta, Arcadi Espada y su amigo Antonio Españaáhicie...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días..)

    24,90 €