El encanto por el poder ha sido una tentación que los filósofos han percibido desde Platón, y Martin Heidegger no fue la excepción. Sin embargo, es difÃcil entender las razones por las que una mente tan aguda se dejó seducir por el nacionalsocialismo. Quizá por ello, ya desde hace varias décadas, el "caso Heidegger" ha suscitado profundos diálogos filosóficos y polÃticos, pero también ha dado pie a interminables reparos de sus detractores. En cualquiera de los casos prevalece una constante: la falta de documentación en torno a los compromisos de Heidegger con el nacionalsocialismo. En el presente libro, que por su contenido adquiere la forma de crónica (1926-1936), encontramos una valiosa recopilación de materiales publicados y otros inéditos, gracias a los cuales se abre la posibilidad de documentar el escabroso camino que Heidegger siguió desde el inicio de su fascinación por el nacionalsocialismo, pasando por el rectorado de la Universidad de Friburgo, hasta llegar al periodo de crÃtica y distanciamiento polÃtico. El objetivo que el autor persigue al rastrear tanto su vida como la obra consiste en poner de relieve los matices necesarios que nos permitan divisar la vigencia, los lÃmites y las repercusiones de aquel compromiso que tanto ha mermado el alcance filosófico de la propuesta heideggeriana.