SEGUNDA EDICION REVISADA Y AMPLIADA
Tras el éxito de la primera edición, esta segunda revisada y ampliada de GuÃa básica de la sostenibilidad propone una aproximación elemental a uno de los problemas clave a los que se enfrentan los arquitectos en el siglo XXI. Escrito por Brian Edwards, este práctico libro constituye una obra de consulta única que reúne muchas de las diversas y complejas tendencias que concurren en el concepto de 'sostenibilidad'. Expone los programas y las polÃticas de gobiernos e instituciones a favor del medio ambiente y resume de forma muy completa las distintas medidas y soluciones ecológicas que ya no pueden ignorarse. Ampliamente ilustrado, resultará atractivo tanto para estudiantes y profesionales de la arquitectura, el urbanismo y la construcción como para quien desee conocer los aspectos fundamentales del desarrollo sostenible.
Indice de contenidos: Agradecimientos 1. Contexto medioambiental, educativo y profesional La presión sobre el medio ambiente El reto de la sostenibilidad La naturaleza como guÃa del proyecto ¿Qué es lo que realmente importa, el petróleo o el agua? Hacia una comprensión transcultural de la sostenibilidad La estética de la sostenibilidad: nuevos paradigmas visuales ¿Qué es el desarrollo sostenible? Cumbre Mundial de Johannesburgo sobre Desarrollo Sostenible El impacto de los edificios Los edificios como fuente de riqueza La noción de "capital" El concepto de "capital natural" y "capital cultural" Los avances hacia el desarrollo sostenible La educación para la sostenibilidad: de la escuela a la universidad EcologÃa, consumo y arquitectura Arquitectura, inundaciones y agricultura Breve historia de la formación de los arquitectos en materia de sostenibilidad Resumen de la formación en sostenibilidad de los profesionales de la construcción 2. Recursos El consumo de energÃa y el calentamiento global Directiva sobre energÃa de la Unión Europea El cambio climático ¿Cómo se produce el calentamiento global? La importancia de la energÃa La inestabilidad climática y el proyecto arquitectónico La energÃa renovable La energÃa renovable y los impuestos Principales tipos de energÃa renovable Otras fuentes de energÃa renovable Estrategias para alcanzar la eficiencia energética Integrar las tres æesÆ: energÃa, entorno y ecologÃa La importancia de los indicadores El agua: ¿el petróleo del futuro? El agua: pobreza y salud Reducción de la demanda Reciclaje del agua La necesidad de integrar todos los recursos 3. El proyecto sostenible y la construcción El análisis del ciclo de vida Definición básica del ACV Otras herramientas de gestión medioambiental Herramientas de evaluación medioambiental de tipologÃas especÃficas Análisis del impacto medioambiental de los materiales constructivos Residuos La complejidad de proyectar para la reducción de residuos ¿Acero u hormigón? Las cuatro 'erres': reducir, reutilizar, reciclar y rehabilitar Los edificios, la salud y los materiales de construcción Confort Libre de contaminación Estimulante y sensible a las necesidades humanas Las torres de ventilación El diseño de las ventanas Materiales saludables 4. Soluciones de proyecto Espacio, tiempo y sostenibilidad La sostenibilidad como indicador clave de calidad Promover el proyecto sostenible Aprender de la arquitectura popular Aproximación al proyecto de tipologÃas clave La forma de la ciudad en el siglo XXI BibliografÃa Indice de términos |