El facistol del coro de la catedral de Sevilla es un mueble excepcional y paradigma del mobiliario litúrgico del Renacimiento español. Su cuidada concepción, su calibrada medida y correspondencias estéticas armonizan con los principios más puros del Renacimiento, de la sagrada TeologÃa, de la celebración cultual como alabanza al Salvador y de la música como elemento primordial de ésta. Su arquitectura de planta centralizada fusiona diversas técnicas y materiales artÃsticos que, magnÃficamente maridados por un diseño novedoso, lo convierten en un templo de la música. En su diseño Hernán Ruiz manifestó su interés por las estructuras de planta centralizada, y en su realización participaron el maestro mayor de carpinterÃa Alonso Ruiz, el ensamblador Magnus Homan, el escultor Juan MarÃn y su oficial Francisco Hernández, el fundidor Bartolomé Morel, el impresor Alonso Hernández de Córdoba y el escultor Juan Bautista Vázquez.
El libro es fruto de las propuestas de actuación y proyecto de restauración del facistol del coro de la seo hispalense, llevado a cabo por un equipo interdisciplinar de técnicos en conservación e investigadores que, en sincronÃa con los trabajos, analizaron en profundidad la documentación, materiales y técnicas artÃsticas, la forma, función y traza de su microarquitectura. La intervención recuperó el mueble renacentista y fue sufragada por el Cabildo Metropolitano de la Catedral de Sevilla.