La fórmula del gobierno representativo moderno fue una de las invenciones polÃticas más significativas del liberalismo. Elecciones y Parlamento se convirtieron en las claves sustentantes de un sistema destinado a contrarrestar la participación polÃtica de la ciudadanÃa con la autoridad supuestamente natural de las elites sociales. La cuadratura del cÃrculo que supone la representación polÃtica liberal se intentó con diverso éxito en el mundo occidental; también en España se abordó por parte de una generación que, frecuentemente, dirigió su mirada hacia Europa en busca de modelos de gobierno. Este libro rastrea los orÃgenes del parlamentarismo español desde una perspectiva comparada, y aborda su historia desde el análisis de sus raÃces intelectuales, los debates sobre legislación electoral, la biografÃa colectiva de sus autores y el discurso con el que se procuró construir polÃtica y culturalmente la representación liberal.