12 de agosto de 1799. Napoleón Bonaparte lleva más de un año aislado en Egipto, Siria y Palestina.
Javier Sierra es uno de nuestros autores más internacionales. Sus libros se publican en casi cuarenta paÃses y, con su novela La cena secreta , se ha convertido en el primer escritor español que ha entrado en la lista de los más vendidos de The New York Times. La clave de su éxito, dice, está en la investigación sobre la que reposan sus obras. Eso explicarÃa el magnetismo de novelas como El secreto egipcio de Napoleón, Las puertas templarias o La dama azul. Aprendió a documentarse en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido director de la revista Más Allá de la Ciencia, responsable de programas de radio y televisión, y articulista en importantes revistas y periódicos. Pero su pasión sigue siendo lo que él llama «narrativa de investigación». En ese campo, trabaja ya en siete proyectos que verán la luz en el momento oportuno.
12 de agosto de 1799. Napoleón Bonaparte lleva más de un año aislado en Egipto, Siria y Palestina. Asediado por los ingleses, dÃas antes de abandonar el paÃs de las pirámides, en la vÃspera de su trigésimo cumpleaños, decide pasar una noche a solas en el interior de la Gran Pirámide, a las afueras de El Cairo. Aunque sus biógrafos nunca han sabido qué fue lo que vivió en el vientre del monumento, esta novela recrea lo que allà sucedió y lo relaciona con el encuentro que Bonaparte sostuvo cinco meses atrás, en la remota aldea de Nazaret, con representantes de una misteriosa secta. Allà hablaron de la infancia de Jesús, de su huida a Egipto... y de cierta fórmula para alcanzar la inmortalidad. ¿Qué buscó el general Bonaparte en el interior de la Gran Pirámide? ¿Y qué encontró?.Este thriller histórico documenta una aventura tan mÃtica como fascinante, y propone una solución al enigma de la «noche egipcia» de Napoleón que deslumbrará al lector. «Javier Sierra se mueve con soltura y estilo ágil en un escenario que conoce perfectamente y, sobre todo, nos brinda una respuesta fascinante y a la vez creÃble acerca de lo que buscaba Bonaparte en Egipto.» Año Cero