La obra se inicia con un análisis comparado del Derecho de la Competencia nacional y de la Unión identificando sus principales vectores de actuación. A continuación, se abordan especÃficamente las prácticas colusorias, por consubstanciar el comportamiento anticompetitivo más relevante en el dominio de la aplicación de esta área del derecho, debido a sus potenciales efectos nocivos y a la dificultad de su detección.
La relevancia económica de los derechos de propiedad intelectual en sus diversas manifestaciones hace que se tornen elementos fundamentales en los acuerdos realizados entre empresas para dinamizar sus actividades. Sin embargo es necesario establecer el correcto equilibrio en estos acuerdos entre el monopolio legal concedido al titular del derecho en causa y los lÃmites establecidos por el Derecho de la Competencia.
La presente obra analiza la normativa vigente en materia de acuerdos de transferencia de tecnologÃa sirviendo como un excelente guÃa práctico para la concepción elaboración y fiscalización de la legalidad antitrust de los mencionados acuerdos, evitando asà sus potenciales efectos negativos para las partes implicadas.