En abril de 2003, Hala Jaber se encontraba en Bagdad cubriendo la guerra de Irak. En un sucio hospital de la ciudad encontró a una niña de tres años, gravemente quemada después de que un misil norteamericano hubiera alcanzado el coche en el que huÃa con sus padres y sus siete hermanos. La niña se llamaba Zahra, que en árabe significa "flor". La madre habÃa conseguido lanzarla por la ventana del vehÃculo en llamas junto a su hermana de tres meses. El bebé habÃa salido milagrosamente indemne, pero no asà Zahra. La visión de la pequeña, que se debatÃa entre la vida y la muerte en aquel hospital atestado de heridos y sin apenas medios, conmocionó a la periodista. Hala Jaber estaba acostumbrada a contemplar el espectáculo desolador de las vÃctimas civiles en las guerras. A lo largo de sus años como corresponsal, habÃa visto y entrevistado a hombres, mujeres y niños mutilados, desesperados, agónicos... Y, sin embargo, la pequeña Zahra consiguió derribar en un instante las barreras que la periodista habÃa levantado cuidadosamente para poder informar con distancia y objetividad. "Alfombra voladora sobre Bagdad es un libro sobrio y conmovedor. Una lectura indispensable" Yasmina Khadra